291 utenti


Libri.itMIRAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNACOSÌ È LA MORTE?CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Off The Record

Totale: 74

Entrevista a Jorge Díaz - Off The Record

"Mi sensibilidad percibe a Santiago como un pasillo en el que la gente se desplaza con gran velocidad hacia sus domicilios donde la ciudad no pertenece a nadie y los lugares públicos, como los parques, que son fantásticos, no son ocupados. Lo que hago en Santiago es encontrar un circuito de trabajo y repetirlo. Me encierro en mi escritura, en mis libros y nada más", dice este prolífero dramaturgo chileno y Premio Nacional de Arte. Imperdible en esta entrevista la lectura de su propia obra conocida por el humor ridículo y por el absurdo.
Más sobre Jorge ... continua

Entrevista a Tromben y Caiozzi - Off The Record

Carlos Tromben es un escritor chileno que se mueve esencialmente en el mundo del policial de índoles, quizás, costumbristas. Como muchos otros de su generación ha sido presentado al lector destacando la importancia de su desempeño en los más diversos oficios, los cuales no le han quitado las ganas de seguir escribiendo interesantes ficciones históricas y detectivescas.
El cineasta Silvio Caiozzi vendría a ser una especie de Truffaut en el panorama audiovisual chileno: sin el talento de Godard pero con una credibilidad y un manejo de los hilos que mueven a la ... continua

Entrevista a Elena Poniatowska - Off The Record

Estudió taquigrafía, pero hoy es la escritora mexicana más relevante. Nació en París y nunca estudió español, pero sus miles de páginas de artículos y novelas tienen un español cautivante que ella aprendió en la calle. Ha sido clasificada de dulzona, pero a la vez de mordaz y aguda. Ganó el Premio Alfaguara con el libro "La piel del cielo" y es Premio Nacional de literatura. Esta escritora que no oculta su feminismo ha publicado 30 libros, entre los que destaca "Finísima", "Hasta no verte, Jesús mío" y "Fuerte es el silencio". En esta entrevista habla ... continua

Entrevista a Varas y Lavanderos - Off The Record

Off the record es un programa de conversación literaria en el que el periodista chileno Fernando Villagrán entrevista artistas de habla hispana durante nueve años en el restaurante santiaguino homónimo del programa.
José Miguel Varas es un periodista y narrador chileno que se ha hecho merecedor del Premio Nacional de Literatura de su país el año 2006. Varas cuenta con una obra de grueso volumen que comenzó a publicar a los dieciocho años, dividido entre la labor periodística y la literaria sus obras gozan, según la crítica, de manifestar e ilustrar las ... continua

Entrevista a Eduardo Lizalde - Off The Record

Es todo un espectáculo escuchar recitar a este poeta mexicano en medio de esta entrevista. Con su voz grave, que alguna vez lo hizo pensar en dedicarse a la ópera, lee un fragmento de su poema "Cada cosa es babel", un poema que él define como ambicioso y un intento de poética estética filosófica.
Este Premio Nacional de Letras y Lingüística 1988, y el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2002 lleva una vida de más de 50 años como escritor, pero además es director de la Biblioteca de México, uno de los centros culturales más importantes de ... continua

Entrevista a Oscar Hahn - Off The Record

"Yo tuteo a la muerte" dice uno de los poemas más cercanos al período en que Hahn estuvo en la cárcel como preso político en Arica en 1973. Con la misma naturalidad habla de su tendencia a moverse en los distintos lenguajes poéticos, característica que ha impedido catalogarlo dentro de una generación o movimiento literario. En esta entrevista el poeta chileno radicado en Estados Unidos (donde trabaja como profesor de Literatura) lee poemas de sus libros "Versos robados" y "Arte de Morir".
Biografía y obra de Oscar Hahn
Off the record era un programa ... continua

Entrevista a Mempo Giardinelli - Off The Record

La frase "Leer abre los ojos" ha sido el punto de partida fundamental para este importante escritor argentino con una profunda vocación social. Ganador del premio Rómulo Gallegos, para muchos el Nobel de hispanoamérica, en el año 1993 es dueño de una obra compuesta por diversas y manifestaciones literarias que incluyen la poesia, la narrativa -tanto en novela como en relatos cortos- y el ensayo. Crítico de la situación actual en latinoamérica, este hijo del Boom de la literatura latinoamericana sostiene que la lectura, el hábito de la lectura, es ... continua

Entrevista a Armando Uribe - Off The Record

El Premio Nacional de Literatura (Chile, 2004) habla de sus obras "La inquietante Extrañez" y "Memorias para Cecilia" escritas después de la muerte de su señora, la artista visual Cecilia Echeverría. Con el tono solemne e irónico que caracteriza a este poeta y abogado, Uribe narra cómo siguió a Cecilia después de ver su foto en una revista. Él tenía sólo 14 años y se dedicó a buscarla en los cines hasta que 6 años después logró que se la presentaran. En la entrevista Uribe comenta con pudor que está narrando intimidades de su matrimonio y saliéndose ... continua

Entrevista a Francisco Brugnoli - Off The Record

Transitando sus 20 años, Brugnoli (1935) escandalizaba. No era para menos. Por esa época, los míticos años sesentas, su trabajo contribuía a dar vueltas el concepto del arte en un país que asomaba a la modernidad y cuya sensibilidad ­fija en estereotipos de otro tiempo­ debía convencerse de que en las artes visuales, como en términos de convivencia social, o había espacio para todos o todos los espacios se acotarían. Tal es el sentido de la conversación entre Francisco Brugnoli y el periodista Fernando Villagrán en el porgrama Off the Record. El artista ... continua

Entrevista a Manuel Vincent - Off The Record


Manuel Vincent es un escritor y periodista español cuya cosmogonia creativa está fuertemente influenciada por Tom Wolfe y el Nuevo Periodismo. De allí, de esa influencia, proviene esa intensa necesidad de no separar Literatura y Periodismo, lo queda claro al inmiscuirse en su escritura de sorprendente legibilidad. Alejado del imaginario creado en torno al intelectual, este escritor nacido en Valencia, se dedica a retratar historias de amor cargadas con un fuerte contenido fantástico. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Tranvía a la Malvarrosa, La ... continua